jueves, 13 de septiembre de 2018

Llamados por Dios


Oración al Espíritu Santo
Espíritu Santo, tú que fuiste mi huésped desde el día de mi Bautismo, te pido que me recuerdes y me ayudes. Recuérdame todos los días la mirada amorosa con la que Dios me mira, ayúdame a corresponder con amor a un Dios que me quiere como soy.

Del Evangelio según san Lucas (6, 12-19)
En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón, apodado el Celotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Preguntas para la oración 
Ahora que va a empezar el Sínodo de los jóvenes... ¿Piensas que tú estás entre esos nombres que acabamos de leer, o piensas que la vocación es sólo para unos pocos: sacerdotes, monjas...? ¿Alguna vez has pensado que Dios te ha llamado ya..., que ya ha pronunciado tu nombre? ¿Qué significa la palabra Iglesia (ecclesia), de la que formas parte?

Texto del Papa Francisco 
Quisiera recordar la llamada a la santidad que el Señor hace a cada uno de nosotros, esa llamada que te dirige también a ti: «Sed santos, porque yo soy santo» (Lv 11,45; cf. 1 P1,16). El Concilio Vaticano II lo destacó con fuerza: «Todos los fieles, cristianos, de cualquier condición y estado, fortalecidos con tantos y tan poderosos medios de salvación, son llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la perfección de aquella santidad con la que es perfecto el mismo Padre» [Gaudete et exultate].

Preguntas de examen 
¿Te das cuenta de que tú compartes una llamada junto al sacerdote, al religioso....? ¿Cómo podrías tener más presente que Dios te está llamando cada día a la santidad? ¿Qué harías si te decidieses a ser santo? ¿Qué evitarías si te decidieses a ser santo?

Oración para el sínodo 
Señor Jesús, tu Iglesia en camino hacia el Sínodo dirige su mirada a todos los jóvenes del mundo. Te pedimos para que con audacia se hagan cargo de la propia vida, vean las cosas más hermosas y profundas y conserven siempre el corazón libre.
Acompañados por guías sapientes y generosos, ayúdalos a responder a la llamada que Tú diriges a cada uno de ellos, para realizar el propio proyecto de vida y alcanzar la felicidad. Mantén abiertos sus corazones a los grandes sueños y haz que estén atentos al bien de los hermanos.
Como el Discípulo amado, estén también ellos al pie de la Cruz para acoger a tu Madre, recibiéndola de Ti como un don. Sean testigos de la Resurrección y sepan reconocerte vivo junto a ellos anunciando con alegría que Tú eres el Señor. Amén.

domingo, 13 de mayo de 2018

Pentecostés 18

Resultado de imagen de imagen pentecostesOración al Espíritu Santo Espíritu Santo que descendiste como lenguas de fuego sobre los Apóstoles el día de Pentecostés. Desciende sobre mi alma, ayúdame con tus siete dones, para que dé testimonio con mi vida y con mis palabras de Jesús Resucitado, como lo hicieron los Apóstoles. 
Del Evangelio según san Juan. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga el Paráclito, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí; y también vosotros daréis testimonio, porque desde el principio estáis conmigo. Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará».
Preguntas para la oración ¿Trato al Espíritu Santo como trato a una Persona? ¿Qué significan estas palabras de Jesús: Él os enviará hasta la verdad plena? ¿Qué misión tiene el Espíritu Santo, para qué le envía el Padre? ¿De qué manera me ayuda en mi vida cristiana? ¿Qué ejemplos conozco de personas a las que Espíritu Santo les haya cambiado? ¿Qué oraciones conozco al Espíritu Santo?
Preguntas para el examen ¿Hablo con Dios Espíritu Santo? ¿Le pido el don de sabiduría para saber juzgar las cosas y las personas con la medida de Dios? ¿Le pido el don de entendimiento para entender las Escrituras? ¿Le pido el don de consejo para que me ilumine en las decisiones de mi vida y en los consejos que puedo da a los demás? ¿Le pido el don de fortaleza cuando me veo débil? ¿Le pido el don de ciencia para buscar la verdad? ¿Le pido el don de piedad y así estar feliz cuando estoy con Dios? ¿Le pido el don de temor de Dios que me haga caer en la cuenta de lo mucho que Dios me ama?
Oración final 
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre,
don, en tus dones espléndido,
luz que penetra las almas,
fuente del mayor consuelo,
ben, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén


martes, 17 de abril de 2018

3 TP B 2018

Resultado de imagen de imagen 3 tiempo de pascua BOración al Espíritu Santo
Espíritu Santo, que eres Dios y actúas en los corazones. Concédenos el don de entender lo que leemos en las Escrituras, como se lo concediste a los Apóstoles el día de la Resurrección de Jesús. Amén.
Del Evangelio según San Lucas
En aquel tiempo, los discípulos de Jesús contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice: «Paz a vosotros».
Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu. Y él les dijo: «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».
Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: «Tenéis ahí algo de comer?». Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.
Y les dijo: «Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y les dijo:
«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto».
Preguntas para la oración
Este, y otros encuentros con Jesús resucitado que leemos en el Evangelio, ¿son algo del pasado o siguen teniendo lugar hoy en día, en el siglo XXI? ¿Cómo, dónde, cuándo? 
¿Con qué adjetivo describirías estas apariciones de Jesús resucitado? ¿Vivo mis encuentros con Jesús resucitado con esta intensidad?
Preguntas para el examen
¿Por qué mis oraciones son aburridas? 
¿Sé captar la presencia de Dios? ¿Repito con fe "creo firmemente que estás aquí" o hago algún acto de fe parecido que me ayude a darme cuenta de que Jesús está aquí, conmigo, cuando hago un rato de oración?
¿Le muestro mis sentimientos como veo que hacen los apóstoles? ¿Me doy cuenta de que Jesús también se preocupa por mis cosas, como veo que se interesa por los apóstoles en este evagelio?
¿Abro el evangelio para que mi corazón se llene de luz y de fuerza?
¿Estoy atento a lo que Dios pueda pedirme en la oración?
Oración final
Jesús, quisiera rezar con más fe. Sabiendo que estoy delante ti, una Persona viva. Con la seguridad de que me ves, me oyes y que me hablas al corazón. Amén.

miércoles, 7 de marzo de 2018

3 TC B 2018

Imagen relacionada
Oración al Espíritu Santo Espíritu Santo, Tú eres creador de vida. Ven a nuestros corazones, sánalos, cúralos, infunde en ellos la plenitud de vida de nuestro Señor Jesucristo. Llena nuestros corazones de Su alegría, llénalos de Su ilusión por vivir, de Su ilusión por ayudar y querer a los demás. Amén.

Del Evangelio según San según san Juan.
Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo:«Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre». Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora».
Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron:«Qué signos nos muestras para obrar así?».Jesús contestó:«Destruid este templo, y en tres días lo levantaré».Los judíos replicaron:«Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». Pero él hablaba del templo de su cuerpo.Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y creyeron a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.
Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; pero Jesús no se confiaba a ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre.

Preguntas para el entender el Evangelio
¿Te imaginas cuánta suciedad habría en el templo con tanto animal: cientos de ovejas, cientos de bueyes...? ¿Cómo olería el Templo?
¿Piensas que esta es una escena del pasado o que sucede también hoy en día? 
¿A qué sacramento te recuerda esta escena, este limpiar el templo de la suciedad y del mal olor?
¿Cómo explicaría este sacramento a mis amigos, qué ejemplo les pondría?

Preguntas para el examen
¿Hace cuánto no me confieso? ¿Si eso fuese posible..., querría poder recomenzar de nuevo, con el alma limpia? 
¿Por qué suelo retrasar las confesiones? ¿No es verdad que me ayudan a ser mejor: mejor hijo de mis padres, mejor amigo de mis amigos, mejor hermano de mis hermanos? ¿No es verdad que experimento el Amor que Dios me tiene?
Si no sé por dónde empezar mi confesión... ¿Por qué no se lo digo al sacerdote para que me ayude?
¿Rezo y ofrezco sacrificios en Cuaresma para que mucha gente se convierta, deje que Cristo limpie su alma tanta basura?

Oración final
Señor hoy quisiera hacer mía la petición humilde que un día te hizo un leproso, un leproso que tenía la piel llena de ronchas: ¡Señor, si quieres, puedes limpiarme!

sábado, 17 de febrero de 2018

1 TC B 2018




Resultado de imagen de imagenes tentaciones de jesus en el desiertoOración al Espíritu Santo
Espíritu Santo, Tú llevaste a Jesús al desierto. Allí preparó Jesús su predicación mediante la oración y el ayuno. Anímame a mí también, durante esta cuaresma al silencio de la oración y al ayuno, para que pueda unirme a Jesús en su tarea de salvar a todas las almas. Amén.
Del evangelio según San Marcos
En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás; vivía con las fieras y los ángeles lo servían.
Después de que Juan fue entregado, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios; decía: 
«Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios. Convertíos y creed en el Evangelio».
Preguntas para el evangelio
¿Qué hace Jesús antes de predicar, para que sus palabras cambien a las personas a las que va a hablar y se acerquen a Dios? ¿Recuerdo otros momentos en los que Jesús se aparte para rezar?
¿A qué pasaje del Antiguo Testamento, a qué personaje me recuerda esta escena de Jesús que es tentado? ¿A quién quiero parecerme?
¿Recuerdo qué tres tentaciones tuvo Jesús? ¿Sé identificarlas también en mi vida?
¿Qué sentido da Jesús a su oración y a su ayuno? ¿Qué rostros pasarían por la cabeza de Jesús en esos días de oración y penitencia? 
¿Qué lugar ocupa el ayuno, el sacrificio por los demás en mi vida?
¿Qué sacrificios ofrezco por la gente que no conoce a Dios o que está alejada de Él?
Examen
¿Soy dócil al Espíritu Santo cuando me propone tener un momento de silencio cada día?
¿Pido al Espíritu Santo que me ilumine en esos ratos de silencio, para que sepa acercar a las personas que conozco a Dios?
¿Me planteo, como veo que hace el Papa, vivir esta Cuaresma haciendo unos días de ejercicios espirituales?
Oración
Jesús tú eres el nuevo Adán que vence a Satanás y su tentación de vivir lejos de Dios. Ayúdanos a  parecernos a ti. Aparta Señor de mí, lo que me aparte de Ti.

miércoles, 24 de enero de 2018

3 TO B 2018

Resultado de imagen de jesus llama a pedro y a andresOración al Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo, Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Ven como un día descendiste sobre los Apóstoles en Pentecostés. Ven a mi inteligencia, para que pueda entender las escrituras, ven a mi corazón para que sepa amar a Jesús, ven a mi voluntad para que haga yo la voluntad de Dios y no mi voluntad.
Del Evangelio según San Marcos
Después de que Juan fue entregado, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios; decía: «Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios. Convertíos y creed en el Evangelio».
Pasando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés, el hermano de Simón, echando las redes en el mar, pues eran pescadores. Jesús les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. 

Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. A continuación los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon en pos de él.
Preguntas para la oración
¿Qué quiere decir la palabra "conversión", esa invitación que nos hace Jesús? ¿Sabría explicarlo?
¿Se podría decir que en el evangelio que acabamos de leer tenemos cuatro buenos ejemplos de personas que se convierten?
Preguntas para el examen
¿Me he propuesto como modelo de mi conducta a Jesús? ¿Soy consciente de que esa decisión lleva consigo arriesgar?
¿Me pregunto con frecuencia, como me ha sugerido el Papa Francisco: qué haría Cristo en mi lugar? 
¿Le pido perdón a Dios cuando no me he comportado como Cristo y vuelvo a empezar? ¿Sé que en esto consiste la santidad?
Texto para la oración
https://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2018/january/documents/papa-francesco_20180117_cile-maipu-giovani.html
Oración
Jesús, mucha gente te ha seguido de cerca a lo largo de los siglos. La Iglesia nos los propone de ejemplo, son los Apóstoles, los Santos. Ayúdame a intentar vivir como han vivido ellos.

martes, 9 de enero de 2018

2 TO B 2018

Resultado de imagen de este es el cordero de diosOración al Espíritu Santo
Espíritu Santo que diste fuerza a los Apóstoles para dejarlo todo y seguir a Jesús. Ven a mi corazón, ayúdame a entender la Palabra de Dios que, a continuación, voy a leer, dame fuerza para ser generoso en el cumplimiento de la Voluntad de Dios.
Del Evangelio según San Juan
En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Este es el Cordero de Dios». Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. 
Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?». Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?». Él les dijo: «Venid y veréis». Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; era como la hora décima.
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)». Y lo llevó a Jesús. 

Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce: Pedro)».
Preguntas para la oración
¿Como conocen Andrés y Juan a Jesús? ¿Cómo conoce Pedro a Jesús? ¿Te das cuenta de la importancia de la amistad en la propagación de la fe? ¿Podía Jesús haber conocido directamente a Pedro? ¿Por qué actúa Jesús de esta manera?
¿Cuál te parece el centro de este evangelio? ¿No te parece que podría ser la pregunta de Jesús: qué buscáis? ¿Qué buscaban Andrés y Juan? ¿No te parece que eran unos buscadores de felicidad y que querían que Jesús les ayudase a ser felices?
¿Con qué actitud hablaría Andrés a su hermano Pedro de Jesús? ¿Me da vergüenza acercar a mis amigos a Dios? ¿Por qué? ¿Es para mí un bien o un mal haber conocido a Jesús, ser cristiano?
¿A qué les anima Jesús cuando Andrés y Juan le conocen? ¿Por qué conocer a Jesús lleva consigo estar con Él, pasar ratos con Él?
Examen
¿Dónde busco la felicidad? ¿He experimentado que felicidad y Dios van de la mano?
¿Quiero acercar a mis amigos a Jesús? ¿Qué se puede hacer para acercarles a Él?
¿Paso algún tiempo al día, a la semana hablando con Jesús como Andrés y Juan? ¿Le cuento mis agobios, mis alegrías, mis tristezas, le pido ayuda? ¿Escuchos sus consejos sobre la felicidad leyendo el Evangelio de cada día?
Oración
Jesús, como Andrés y Juan quiero que me enseñes a ser feliz aquí en la tierra y luego en el Cielo. ¡Estar contigo me hace la persona más feliz!