jueves, 14 de diciembre de 2017

4 TA B 2017

Resultado de imagen de adviento fanoOración al Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo sobre mi alma, como un día descendiste sobre el cuerpo y el alma de la Virgen e hiciste posible la Encarnación. Ilumina mi entendimiento para leer y comprender la palabra de Dios que voy a leer a continuación. Ayúdame a encarnarla en mi vida.

Del evangelio según san Lucas
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».
Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin».
Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?».
El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible».
María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».
Y el ángel se retiró.

Preguntas para la oración
¿Por qué nos propone este evangelio la Iglesia a las puertas de la Navidad?
¿Quién es el protagonista de este evangelio? ¿Quién es el protagonista de nuestra santidad?
Sin embargo, ¿quién abrió la puerta de este mundo para que la Segunda Persona de la Trinidad entrase y se hiciese hombre?
¿Qué haría la Virgen cuando el Ángel Gabriel se presentó?
Dios necesitó un sí para entrar en el alma y en el cuerpo de la Virgen. ¿Necesita un sí para entrar en nuestra alma?
¿Qué consecuencias ha tenido el sí de la Virgen? ¿Puedes recordar qué consecuencias ha tenido el sí de algunos santos? ¿Qué consecuencias puede tener nuestro sí a Dios?

Examen
¿Soy consciente de que Dios me quiere y me busca a mí también? ¿Cómo me puede buscar, cómo  me puede llamar? 
¿le abro la puerta de mi vida?
¿Le pido ayuda a la Virgen para decirle a Dios que sí, me pida lo que me pida, sea algo pequeño o algo grande?
¿Me pongo a la escucha cuando hago oración?
¿Tengo en cuenta que mi sí a Dios tiene siempre efectos a largo plazo?
¿Pensar en el gran bien que puedo hacer a otras personas me anima a vivir cerca de Dios?



2 TA B 2017

Resultado de imagen de segundo domingo de adviento 2016Oración al Espíritu Santo
Espíritu Santo, Tú que hiciste posible la Encarnación de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, y que haces posible en cada Misa que el pan y el vino se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo… ven a mi alma para que mi corazón, mis pensamientos, mi voluntad se identifiquen con los de Cristo. Amén.

Del Evangelio según san Marcos
Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío a mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino; voz del que grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor, enderezad sus senderos”».
Se presentó Juan en el desierto bautizando y predicando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. Acudía a él toda la región de Judea y toda la gente de Jerusalén. Él los bautizaba en el río Jordán y confesaban sus pecados.
Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo».

Preguntas para meditar este evangelio
¿Cuál es el verbo que nos propone este segundo domingo del Tiempo de Adviento?
¿Qué quiere decir la Iglesia con la palabra “conversión”?
¿Piensas que esa palabra tiene que ver contigo? ¿Qué cosas cambiarías en tu carácter? ¿Qué defectos señalan en ti los que te quieren?
¿Piensas que es fácil cambiar de carácter, que si te lo propones cambiarás… lo has intentado?
¿Qué relación tienen estas dos palabras: conversión-confesión?

Examen
¿Por qué cosas me enfado? ¿Me detengo en silencio, cuando me enfado, para pensar si no son mis defectos los que me enfadan?

¿Le pido perdón y ayuda a Dios en la Confesión de mis defectos, de mis faltas? ¿He experimentado ya que, solo si Él me ayuda cambiaré, me convertiré?

martes, 21 de noviembre de 2017

33 TO A 2017

Invocación al Espíritu Santo
Espíritu Santo que inspiraste a los evangelistas para que nos transmitiesen lo que Jesús hizo y enseñó, inspíranos ahora a nosotros para que escuchemos a través de este evangelio qué quiere Dios de nosotros. Amén.

Del Evangelio según San Mateo

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó.
El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.
En cambio, el que recibió uno fue a hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
Al cabo de mucho tiempo viene el señor de aquellos siervos y se pone a ajustar las cuentas con ellos.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: “Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco”. Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.
Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: “Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos”. Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.
Se acercó también el que había recibido un talento y dijo: “Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”. El señor le respondió: “Eres un siervo negligente y holgazán. ¿Conque sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese siervo inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes”».

Para la oración
¿Qué significan los talentos? ¿Qué talentos ves que te ha dado Dios?
¿Qué significado tiene ese Dueño que se ausenta por un tiempo, pero que luego les pide cuentas uno a uno? ¿Pienso que algún día Dios me juzgará?
¿Qué diferencia a los siervos que negociaron y al siervo que escondió su talento en un hoyo? ¿Qué defecto piensas que tuvo el siervo que escondió su talento?
¿Cuál piensas que es ese único talento que dio Dios a ese buen hombre?

Para el examen

¿Tengo en cuenta que algún día moriré? ¿Qué haría si en pocos días supiera que Dios me iba a juzgar? ¿por qué no lo hago?
¿Saber que Dios juzgará a las personas con las que convivo, me ayuda a querer acercarlas a Dios, a querer que se comporten bien?
¿Sientes envidia por los talentos que ves en la gente que te rodea y que tu no tienes? ¿Agradeces a Dios los talentos que te ha dado?
¿Tienes en cuenta que Dios te juzgará sobre todo de la caridad? ¿eres generoso? ¿te impide tu mucho estudio vivir la caridad? ¿te impide tu cansancio vivir la caridad con los demás? ¿te impide tu dolor de cabeza, cualquier dolor, vivir tantas veces la caridad?

Oración
Jesús, de ti dice la Escritura que tanto nos amaste que diste tu vida por nosotros. Te pido ayuda para que nada me impida vivir la caridad con los demás.

martes, 14 de noviembre de 2017

32 TO A 2017

Oración al Espíritu Santo
Espíritu Santo, Señor y dador de vida. Dame fe, para ver en el Evangelio la Palabra que Dios Padre me dirige hoy y ahora. Haz que penetre en mi corazón. Ayúdame a poner por obra tus inspiraciones. Así mi corazón se parecerá cada vez más al Sagrado Corazón de Jesús. Amén.


Del Evangelio según san Mateo.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Se parecerá el reino de los cielos a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran prudentes. Las necias, al tomar las lámparas, no se proveyeron de aceite; en cambio, las prudentes se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron.
A medianoche se oyó una voz: “¡Que llega el esposo, salid a su encuentro!”. Entonces se despertaron todas aquellas vírgenes y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes:
“Dadnos de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas”. Pero las prudentes contestaron:
“Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis”. Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras vírgenes, diciendo:
Señor, señor, ábrenos. Pero él respondió: “En verdad os digo que no os conozco”.
Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora».


Para la oración
¿Quién ocupa el centro en este evangelio?
¿Cuál es la virtud que Jesús quiere suscitar en nuestros corazones?
¿Qué representa la lámpara que en algunas personas está encendida y en otras apagada?
¿Qué virtud tienen las vírgenes que entran con el esposo?
¿Es bueno que nos animen a esperar el cielo o es cruel, como cuando a un niño pobre le enseñas por el cristal una pastelería?


Examen
¿Qué esperas mueven tu vida: un concierto, un partido de fútbol,  una nueva serie de televisión...? ¿Qué mueve tu vida?
¿Esperas a Jesús? ¿esperas estar con Él para siempre?
¿Piensas que serán las personas perfectas los que entrarán en la vida eterna y eso te desanima?
¿Sabes esperar a Dios... en tus errores, en tus caídas, en tus defectos?
¿Consideras que tu vida es limitada, que no sabemos el día ni la hora de nuestra muerte? ¿Te lleva ese pensamiento a vivir la vida con pasión?


Oración
Señor, mi vida está llena de pequeñas esperanzas, todas muy materiales. Sé por experiencia que esas cosas que espero, luego no acaban llenando mi corazón, no me hacen verdaderamente feliz. Quiero aprender a esperarte a Ti.
Ayúdame a esperarte a ti después de esta vida, como dice el Salmo: “Mi alma espera en el Señor, mi alma espera en Tu palabra”.
Ayúdame a saber encontrarme contigo ya ahora. A vivir mis alegrías y mis penas, mis virtudes y mis defectos contigo.
Tú eres lo único que puede llenar mi corazón. Amén.


Bibliografía: Santos de copas, Capítulo 8 ¡Santos ya!
Canción: Pasión de Dios https://m.youtube.com/watch?v=vlYClW8-1Bk


¿Por qué tengo miedo de mí mismo?
¿Por qué no disfruto hoy de cada minuto?
¿Por qué querría ser de un modo distinto?

¿Por qué vivo siempre en lo que haré?

Tanta cosa para motivarme, basta ya de maltratarme.
¿Dime, Padre, por qué no me quiero?
Solo tu aprecio mata mi desprecio.

Hazme oír lo que te gusto, que vea que me miras con pasión.
Que a nadie quieres tanto como a mi, soy pasión de Dios.

Me dicen que huya de mi debilidad,
tú me dices que permanezca en ella.
Me valoran por éxitos y perfección,
tú disfrutas conmigo tal y como soy:
débil, enfermo y en pecado,
impuro, impotente y quebradizo.
Solo así descubro como me amas,
solo así descubro como me quieres.

Hazme oír lo que te gusto, que vea que me miras con pasión,
que te recreas en mi belleza, que soy la niña de tus ojos,
que a nadie quieres tanto como a mi. Eres mi padre y enloquezes.
Que a nadie quieres tanto como a mi: ¡soy pasión de Dios!

Con la furia del mar
y la solidez de la roca,
con el ímpetu de la tormenta,
la fuerza del vendaval.
Con esa misma contundencia tú me dices:
TÚ ERES MÍO, TÚ ERES MÍO.

30 TO A 2017

Invocación al Espíritu Santo
Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía, Señor, tu Espíritu para que entendamos las Escrituras, aumenta Espíritu Santo nuestra capacidad de amar a Dios y al prójimo.

Del Evangelio según san Mateo.
En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?».
Él le dijo: «“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”.
Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».

Preguntas para entender el texto

¿Qué verbos definen mi vida? trabajar, obedecer, triunfar, descansar, disfrutar, chatear… ¿Qué verbo me propone Jesús?
¿Qué se necesita para ser una persona que ama? Nadie da lo que no tiene… ¿considero lo que Dios ha hecho por mí? ¿me sé amado por Dios?
¿Se puede decir que “amo” a Dios?... ¿En qué se manifiesta? ¿Cómo puedo amar yo a Dios? ¿Le echo en falta si un día no le he tratado? ¿tengo manifestaciones de cariño hacia Él? ¿siento la necesidad de pedirle perdón si le he ofendido?
¿Sé valorar el amor que los demás tienen hacia mí, o pienso que es su obligación? ¿Se lo agradezco?
Hay muchas formas hay de tratar a los demás: ignorarles, juzgarles, soportarles, aguantarles, simplemente convivir con ellos…
¿Cuál me propone Jesús? ¿Qué tendría que hacer si me decidiese a amar a los demás? ¿Podría empezar por sonreír más?

Para tu examen

¿Al pensar en lo que Dios ha hecho por mí, me lleno de agradecimiento?
¿Cuánto tardo en pedirle perdón a Dios?
¿Doy importancia a las manifestaciones de cariño con Dios: besar un crucifijo, hacer una genuflexión ante el sagrario de la Iglesia, recibirle en la Eucaristía...?
¿Sé que cumplir su Voluntad en cada momento es la mejor manera de amarle?
¿Considero que el modelo de mi amor a los demás es el Corazón de Jesús? ¿Me pregunto: cómo trataría Jesús a esta persona?
¿Este pensamiento me lleva a ser misericordioso y perdonarlo todo a todos? ¿guardo una “lista de agravios”? ¿hay gente con la que no me hablo?
¿Dedico más tiempo a mi móvil o a mis padres, a mi móvil o a mis hermanos, a mi móvil o a mis amigos...? Entonces: ¿A quién quiero más?

Oración
Jesús, me dirijo a ti con las palabras de este salmo: “Te amo Señor Tú eres mi fortaleza”.
Ayúdame a no ser un egoísta. Dame la gracia de amar a los demás. Quiero aprender a quererles como Tú les quieres,  especialmente a los más cercanos.
Señor, sé que cuando me ocupo del enfermo y del necesitado, estoy tocando tu cuerpo sufriente, ayúdame a darle a los demás el único tesoro que tengo, mi tiempo.

(Canción: Habla Señor que tu siervo escucha https://m.youtube.com/watch?v=FHxhr2wznCk)